Industria

Alianza aérea SkyTeam abre primer salón VIP en Latinoamérica en el Aeropuerto de Santiago: "Es una oportunidad de oro"

El nuevo recinto para pasajeros funcionará de manera independiente al área similar que tiene Latam Airlines en ese terminal, no obstante la relación de esta empresa con Delta, uno de sus accionistas y miembro de la alianza.

Por: M. Espinosa y L. Guzmán. | Publicado: Lunes 7 de agosto de 2023 a las 10:54 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Durante 18 meses SkyTeam, la alianza aérea fundada por Delta, Air France, Korean Air y Aeroméxico, inició silenciosamente la operación de su primer lounge en Latinoamérica. Ubicado en el terminal 2 del Aeropuerto de Santiago, específicamente en el espigón E, el recinto de 757 m2 tiene una oferta que permite a los pasajeros en tránsito dormir, comer y mantiene un área específica para la clase business.

El director global de Operaciones de SkyTeam, Mauro Oretti, aterrizó en el país para la inauguración de este recinto que, debido a la pandemia de Covid-19, se postergó en relación a la fecha original. El alto ejecutivo cuenta que se trata de "un salón clásico de SkyTeam; cuando construimos tratamos de incorporar siempre algunas características del territorio. y, en este caso, es el uso del cobre como un elemento simbólico que define a Chile".

¿Por qué Chile?

Nuestro país continúa en su lucha por reactivar el 100% de sus operaciones aéreas, alcanzando un peak en 2018 de 24 millones de vuelos entre el segmento nacional e internacional. Sin embargo, está lejos aún de mantener una actividad como Colombia y Perú, con 39,9 millones y 30 millones de personas anuales, respectivamente. Entonces, ¿por qué abrir su primer lounge en el Aeropuerto de Santiago?

Mauro Onetti comentó que Sky Team tiene una política interna antes de abrir salones VIP. "Sólo abrimos cuando realmente vemos una oportunidad y nunca en los centros en que operan nuestros miembros. Por ejemplo, no tenemos un salón de la marca SkyTeam en París por Air France o en Atlanta por Delta Air Lines". 

Según el ejecutivo, la elección tiene un fuerte elemento de "oportunidad". "Hay otras ciudades que son interesantes, pero o no hay espacio o es difícil de organizar. A lo anterior, se suma el ítem costos y muchas veces cobran demasiado caros. Sin embargo, en el Aeropuerto de Santiago salió esta oportunidad de oro, las estrellas se alinearon y nos asociamos con Global Lounge Network para conseguirlo", agregó.

Este último es el operador de la marca que hace la inversión total. Según Onetti, esta empresa se encarga de la inversión bajo los estándares y especificaciones de SkyTeam. Por ahora, un punto pendiente por abrir es Panamá, aunque el alto ejecutivo deslizó la posibilidad de abrir Brasil, que calificó como "particularmente interesante".

"Estamos trabajando en un salón en Panamá, pero todavía no es del todo seguro. Se construirá el salón, pero en términos de uso, todavía hay signos de interrogación (...) hoy realmente estamos buscando oportunidades en todo el mundo, pero sin una meta de abrir", manifestó Onetti.

Competencia con Latam

Junto con precisar que SkyTeam no compite con las áreas vip de las compañías que la integran, Mauro Onetti indicó que en el caso de Latam Airlines -empresa en la que Delta tiene un porcentaje de la propiedad- ya cuenta con un Lounge VIP con cómodas dependencias para los pasajeros. En este ámbito, el ejecutivo señaló que Latam es independiente a la alianza global.

"No existe una relación directa entre Latam Airlines y SkyTeam, al menos no todavía. Así que veremos cómo evoluciona la situación. Pero en esta etapa, nuestros miembros van al SkyTeam Lounge en Santiago. En el caso de Delta, y como tiene una relación con Latam, algunos de sus pasajeros van al Latam Lounge. Ahora, por ejemplo, Aeroméxico está reabriendo a partir de finales de octubre sus vuelos a Santiago y claramente ingresarán al salón de SkyTeam", sostuvo.

A juicio de Onetti la pandemia "terminó" y el tráfico aéreo se está preparando para recuperarse "significativamente". Destacó que países de Europa están comenzando a volar a niveles anteriores al Covid-19 y sobre Latinoamérica subrayó que "está cerca de cerrar la brecha". 

Lo más leído